En Ortodoncia existen dos enfoques o fases: la ortodoncia interceptiva y la ortodoncia correctiva. Aunque ambos buscan mejorar la funcionalidad y estética dental, se diferencian en sus objetivos, momento de aplicación y métodos utilizados. En la Clínica De Vicente Dental en Granada, la doctora Mª Ángeles de Vicente realiza tratamientos de ambos tipos desde hace más de 30 años. Nadie mejor que ella, una de las mejores especialistas en Ortodoncia de toda Andalucía, para ayudarnos a explicar las peculiaridades de ambos tipos de ortodoncia.
Ortodoncia Interceptiva: prevención en etapas tempranas
La ortodoncia interceptiva, también conocida como ortopedia dentofacial, se centra en la identificación y tratamiento temprano de problemas ortodóncicos en niños, generalmente entre los 6 y 11 años, cuando aún están en crecimiento. El objetivo principal es guiar el desarrollo adecuado de los huesos maxilares y la erupción dental para prevenir maloclusiones más severas en el futuro.
Según este estudio, la intervención temprana en niños con maloclusiones dentoalveolares puede mejorar significativamente el resalte y la alineación anterior maxilar y mandibular. Sin embargo, también señala que, aunque la ortodoncia interceptiva es beneficiosa, no siempre elimina la necesidad de tratamientos correctivos posteriores.

Objetivos de la Ortodoncia Interceptiva
La corrección de hábitos perjudiciales es fundamental para un adecuado desarrollo dental y mandibular. Conductas como la succión del pulgar, el uso prolongado del chupete o la respiración bucal pueden alterar la posición de los dientes y afectar el crecimiento óseo. Además, la guía del crecimiento maxilar permite corregir discrepancias entre el maxilar superior e inferior, evitando futuras desalineaciones.
Otro aspecto clave es la prevención del apiñamiento dental, ya que garantizar el espacio necesario facilita la erupción correcta de los dientes permanentes y reduce el riesgo de malposiciones. Asimismo, la mejora de la función masticatoria es esencial para una correcta digestión y salud general, pues corregir maloclusiones optimiza la eficiencia al masticar los alimentos.

Tratamientos Comunes en Ortodoncia Interceptiva
Los expansores palatinos son dispositivos que utilizamos en la clínica De Vicente Dental en los tratamientos que buscan corregir mordidas cruzadas y favorecer el desarrollo del maxilar superior. Su función principal es ensanchar el paladar, creando el espacio necesario para la correcta erupción de los dientes permanentes y mejorando la alineación dental. Este tratamiento es especialmente efectivo en niños, cuando el hueso aún está en fase de crecimiento y es más fácil de moldear. Por eso, siempre recomendamos iniciar las revisiones dentales a partir del primer año.
Otro tipo de tratamiento son los mantenedores de espacio desempeñan un papel clave en la salud dental infantil. Se indican en casos donde se ha producido la pérdida prematura de un diente de leche, evitando que los dientes adyacentes se desplacen y ocupen el espacio destinado al diente permanente. De esta manera, prevenimos problemas de alineación y maloclusión en el futuro.

Finalmente, los aparatos funcionales son dispositivos removibles diseñados para influir en el crecimiento de los maxilares y corregir discrepancias esqueléticas. Estos aparatos estimulan o redirigen el desarrollo óseo. Así, logran una mejor armonía entre el maxilar superior y la mandíbula. Son especialmente útiles en el tratamiento de maloclusiones esqueléticas en niños y adolescentes, cuando el crecimiento aún no se ha completado.
Ortodoncia correctiva en Granada: soluciones en la adolescencia y adultez
En la clínica De Vicente Dental, la doctora Mª Ángeles de Vicente, aplica la ortodoncia correctiva en Granada cuando la mayoría o todos los dientes permanentes han erupcionado, generalmente en adolescentes y adultos. Su propósito es corregir maloclusiones establecidas y alinear los dientes para mejorar la función masticatoria y la estética dental.
Para este tipo de ortodoncia, en la clínica De Vicente Dental disponemos de diferentes tipos de aparatos como brackets metálicos, cerámicos o los alineadores transparentes Invisalign, pioneros en este campo. El objetivo es mover los dientes a sus posiciones ideales. La duración del tratamiento varía según la severidad de la maloclusión y la respuesta individual del paciente. Sin duda, podemos afirmar que los alineadores Invisalign marcaron un hito. Las posibilidades que ofrece al paciente el tratamiento con el alineador transparente de Invisalign y la comodidad ha provocado que muchas personas que no se atrevían a dar el paso de corregir cualquier maloclusión de su dentadura, lo estén haciendo. Además, para los jóvenes, en especial los adolescentes, más sensibles al juicio ajeno, está siendo una gran solución al ser más discretos y removibles para las actividades deportivas.

No obstante, aunque la ortodoncia correctiva es efectiva en la alineación dental, en casos donde existen discrepancias esqueléticas significativas, puede ser necesario combinarla con tratamientos quirúrgicos para lograr resultados óptimos. Esto da más importancia a la necesidad de una evaluación temprana y, cuando es posible, la ortodoncia interceptiva para minimizar la necesidad de procedimientos más invasivos en el futuro.
Objetivos de la ortodoncia correctiva
La alineación dental permite corregir problemas como dientes apiñados, separados o rotados, lo que no solo mejora la estética de la sonrisa, sino que también facilita una correcta higiene bucal. Al lograr una mejor disposición de los dientes, se reduce la acumulación de placa y restos de alimentos, por lo que disminuye el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
La corrección de maloclusiones es fundamental para ajustar alteraciones en la mordida, como la sobremordida, la mordida cruzada o la mordida abierta. Estas condiciones pueden generar dificultades al masticar, desgastes anormales en los dientes e incluso molestias en la articulación temporomandibular. Al corregir estos problemas, favorecemos que el paciente tenga una función masticatoria adecuada, prevenimos el dolor articular y conseguimos que mejore la estabilidad de la dentadura a largo plazo.

Además de los beneficios estéticos y funcionales, la alineación y corrección dental contribuyen a mejorar la función oral en general. Una mordida equilibrada y una adecuada posición de los dientes facilitan procesos esenciales como la masticación, el habla y la respiración. Esto no solo impacta positivamente en la salud bucodental, sino que también influye en el bienestar general, promoviendo una mejor calidad de vida.
Diferencias Clave entre Ortodoncia Interceptiva y Correctiva en Granada
- Edad de Aplicación: La ortodoncia interceptiva se realiza en niños durante el crecimiento, mientras que la correctiva se aplica en adolescentes y adultos.
- Objetivos del Tratamiento: la ortodoncia interceptiva busca prevenir y corregir problemas en desarrollo, guiando el crecimiento adecuado. La correctiva se centra en solucionar problemas ya establecidos.
- Tipo de Aparatología: la ortodoncia interceptiva utiliza aparatos removibles y funcionales; la correctiva emplea aparatos fijos como brackets y alineadores removibles.
Importancia de la Evaluación Temprana
Es fundamental que los niños sean evaluados por un ortodoncista alrededor de los 6-7 años. Una detección temprana permite identificar problemas potenciales y determinar si es necesario un tratamiento interceptivo. Esto no solo puede simplificar o incluso evitar tratamientos más complejos en el futuro, también contribuye al desarrollo de una estructura dental sana y funcional. Además, esta evaluación temprana permite identificar y tratar problemas potenciales en una etapa en la que las estructuras óseas son más maleables, facilitando intervenciones más efectivas y menos invasivas.
Tanto la ortodoncia interceptiva como la correctiva desempeñan roles cruciales en la salud dental y el bienestar general de los pacientes. La intervención temprana a través de la ortodoncia interceptiva puede guiar el desarrollo adecuado de las estructuras orofaciales y prevenir complicaciones futuras. Sin embargo, en casos donde las maloclusiones ya están establecidas, la ortodoncia correctiva ofrece soluciones efectivas para alinear los dientes y mejorar la función masticatoria y la estética.
En la Clínica De Vicente Dental en Granada, estamos comprometidos con proporcionar evaluaciones ortodónticas completas y personalizadas para determinar el enfoque más adecuado para cada paciente. La doctora Mª Ángeles de Vicente cuenta con una experiencia de más de 30 años en Ortodoncia en adultos y ortodoncia infantil y además, desde hace décadas, es profesora de la Universidad de Granada en esta materia. Si ha llegado el momento de hacer esa primera evaluación a tu hijo o a tu hija, pide tu cita en nuestra clínica dental en Granada. Nuestro equipo ofrecerá la mejor atención y calidad de servicio para lograr que tanto tú como tu familia disfrutéis de una sonrisa bella y sana.
También te puede interesar:
- ¿En qué consiste la revisión dental infantil?
- Cómo mantener la higiene bucal en los niños
- Ortodoncia en la adolescencia: mejorar la salud dental y la confianza

Periodista y responsable de comunicación para diferentes empresas. Especialista en marketing digital y periodismo multimedia con más de 10 años de experiencia. Todos los artículos escritos en este blog, están supervisados por la doctora Mª Ángeles de Vicente, especialista en ortodoncia con más de 30 años de experiencia.